Saltar al contenido

Atractivos Turísticos

Balneario de Agua Dulce

El balneario de Ángel Pedro Giler se ha convertido en uno de los atractivos turísticos relevantes del centro norte de Manabí, acuden turistas a disfrutar de su ambiente paradisíaco. Los pobladores mediante la supervisión de las autoridades generan ingresos a través de su gastronomía, y hacer turismo en potencia.

También existe un complejo turístico llamado «La estancia de Don Vicho», con atractivos como piscinas, restaurant, canchas de uso múltiple, (Futbol, Indor Sala y Tenis) así como servicio de hospedaje para el turismo.

Además, en la parroquia se encuentran las lagunas donde se crían los chames la especial es capturada y vendida en el mismo lugar. Botija adentro y las montañitas son lugares adecuados para el turismo arqueológico en el lugar se ha encontrado piezas valiosas de barro y oro, las huellas del ferrocarril desde Figueroa por el camino antiguo hacia Bahía de Caráquez también constituye una herramienta turística.

Existen temporadas especialmente en los meses de agosto, octubre y diciembre en donde acuden turistas nacionales y de los alrededores del cantón, un porcentaje menor turistas extranjeros, la razón de la afluencia en esos meses es por la época de vacaciones de la sierra, fiestas del cantón y la parroquia la Estancilla, comercialización de productos compra-venta especialmente de tipo agrícola ganadero.

La infraestructura turística, la gastronomía garantiza satisfacción a los visitantes, todos los activos turísticos se encuentran a lo largo de los ejes denominados Rutas Temáticas.

El turismo en la parroquia Pedro Ángel Giler se garantiza por la hospitalidad de su gente, la limpieza, servicios básicos disponibles y estar entre las rutas temáticas, ver mapa N°7. Los atractivos turísticos son los siguientes:

•        Badenes los mangos

•      Balnearios

•      Fincas agro turísticas

•      Valle del río Carrizal

•      Sitios arqueológicos, sector La Madera

•      Estancia de “Don Vicho”

•      Rancho pastoral “Sol”

•      Vía antigua del tren

•      La gastronomía.

La parroquia Pedro Ángel Giler es visitada constantemente, cuenta con vías de comunicación, transporte a través de la Cooperativa de Transporte Tosagua, balnearios y badenes a lo largo del

Río Carrizal y los canales que la circundan, las producciones agrícolas ganaderas constituyen otro de los atractivos al visitante en el territorio se cosechan productos de ciclo corto lo que genera un paisaje impresionante.

La infraestructura turística, la gastronomía garantiza satisfacción a los visitantes, todos los activos turísticos se encuentran a lo largo de los ejes denominados Rutas Temáticas.

En el cantón Tosagua provincia de Manabí son 581 establecimientos con diferentes servicios y funciones los más importantes son: 542 son empresas de personas natural, 17 cooperativas de ahorro y crédito., 6 son de empresas privadas no financieras, 6 de empresas públicas, 4 instituciones sin fines de lucro que sirve a los hogares, etc.