GASTRONOMÍA
En la actualidad, la parroquia cuenta con varios platos típicos de la gastronomía Ángelina, sumados a los atractivos menús y aromas que se perciben en las casas, y en varios establecimientos de expendio de comida, sobre todo de tipo criolla, ubicados principalmente en la vía que conecta los cantones Tosagua – Bolívar.

Otro de los aspectos que forman parte de la gastronomía local, son los ingredientes que se utilizan para la preparación de los diversos platos, mismo que en su mayoría son cosechados en la ruralidad de este territorio, y que van desde el maíz, el maní, el plátano o comúnmente llamado verde, la yuca, así como también aves domésticas tales como la gallina, el cerdo y en ocasiones la res y sus derivados, que sumados a otros aditamentos y sobre todo al uso de los tradicionales secretos culinarios que las tatarabuelas heredaron a sus generaciones sucesoras, se logran exquisitos platos que deleitan el paladar de propios y extraños.

Y varios de esos secretos culinarios se ponen en manifiestos en la sazón que caracterizan a la gastronomía local, esa forma tan particular de crear sabores, sobre todo en la parte rural donde, por ejemplo, aún se conserva la tradición de cocinar en horno de leña, lo que, según las conocedoras de este arte, le dan un sabor natural y delicioso a la comida.

PLATOS TÍPICOS
Caldo y seco de gallina criolla
Bollo
Tonga
Hayaca
Suero blanco
Salprieta
Tortillas de maíz, dulces y saladas
Pan seco
Fritada criolla
Natilla
Morcilla
Rompope
Dulce manabitas
Chicha de maíz
Longaniza
Parrillada
Viche de camarón de río
Tortillas de yuca
Torta de yuca dulce
Humitas
Corviches o corviques
Pan de almidón
Empanadas de verde.

Finalmente, a estas se suman decenas de platos que en su historia han formado parte de este territorio en entorno a la gastronomía haciendo trascender aún más el nombre de ―Ángel Pedro Giler‖ o popularmente conocido como La Estancilla, a través de sus más deliciosos sabores y colocándolo en un importante sitio en el amplio espectro cultural del Cantón y la Provincia.
