POLÍTICO INSTITUCIONAL Y PARTICIPACIÓN A nivel político institucional el GAD parroquial rural Ángel Pedro Giler cuenta con símbolos importantes como: Bandera, Escudo e Himno Nacional. Su sede es también un logro importante de la institución parroquial en el año 2013.
SÍMBOLOS PARROQUIALES.
BANDERA.
La bandera de la parroquia Ángel Pedro Giler está conformada por tres franjas horizontales la franja superior es el doble de las otras dos, de color verde olivo que representa el verdor de sus campos; sobre ella lleva quince estrellas, una color rojo, que simboliza la cabecera parroquial, y las estrellas azules que representan las comunidades de: Figueroa, Vargas Torres – La Reforma, Los Corrales, Las Guayjas, Los Naranjos, La Madera, La Pastora, Las Cañitas, Tres Caminos, Los Pachones, La Poza, La Palma – El Gramal, Botijas Adentro, San Bartolomé y Cascol.
La siguiente franja es blanca, representa la fuerza y la pureza de los pobladores de la parroquia buscando su progreso. La última franja es de color celeste y en ella están representadas las aguas del Río Carrizal que riega su extensa zona agrícola.
Se recomienda actualizar el número de estrellas azules de la bandera para que coincida con las comunidades de la parroquia.
ESCUDO.
Tiene la silueta de un jarrón. En la parte superior interna el nombre de la Parroquia y el sol rodeado por estrellas que simbolizan cada una de las comunidades. Se observan las colinas, el río y la represa signos de su desarrollo agropecuario. En el centro La Iglesia, parque, un caserío y sus palmeras, en esta misma área la carretera como medio de integración y progreso.
En la parte interna e inferior, está representada la producción de sus campos; vemos la cabeza de una vaca. En su parte externa superior, dos cuernos de la abundancia con los principales productos de la zona. Sus costados los cubren dos banderas que se encuentran en la parte inferior pasando sobre una cita blanca que significa la nobleza del Ángelino, y en ésta, la fecha de parroquialización con el lema de nuestro pueblo: ―Honor y Trabajo‖
HIMNO
CORO
Azucenas de tiernas quimeras
son tus sitios paisajes de ensueños
donde todos vivimos risueños
contemplando tus bellas palmeras
I
¡Estancilla tierra que encantas
¡Con honor y trabajo te cobijo!
A tus prados tus hijos le cantan
A ejemplo de gran Ángelino.
II
A la Estancilla, poetas miraban:
Amador Vera y Ángel Pedro Giler;
Le ofrendaban cada amanecer
Nuevos frutos que siempre lograban
III
Diez de agosto del cuarenta y cinco
para América y el mundo nacieron
las luces que tus hombres pidieron
¡Libertad! Y libertad te dieron.
IV
En la triada de tus estandartes
hay gozo, te canto Estancilla,
y con el río Tosagua a tu orilla
mis fuerzas y trabajo vengo a darte.
Letra: Lic. Darwin Talledo I.
Música: Lic. Tito Macías
Fecha: 27 de enero de 1996.