Saltar al contenido

Como llegar

La parroquia rural Ángel Pedro Giler está conectada con la red vial que pertenece a la E38 del sistema de vías estatales a través de la carretera que conecta a los cantones de Tosagua, Bolívar, Junín, Rocafuerte y Chone. Además, se muestran las distancias y accesibilidad de vías alternas a cada una de las 16 comunidades que conforman la parroquia.

Para acceder a las comunidades existen los denominados transportes no tradicionales como son las motos, mototaxis, las camionetas que transportan a las personas que viven en las comunidades o sitios, desde la carretera principal de la parroquia hasta sus viviendas, generando un servicio necesario para la transportación de muchas personas que se dedican a la actividad productiva y comercial de los derivados de la agricultura.

En el caso del transporte público los problemas encontrados fueron: el incremento de la demanda de transporte público, los índices de crecimiento poblacional (en ciertas zonas) y el desarrollo hacen que se genere un paulatino incremento de la demanda de transporte público de pasajeros y carga; así como también de transporte privado, lo cual da espacio y oportunidad al transporte informal y clandestino que en ocasiones se vuelve transporte inadecuado y riesgoso para carga y pasajeros. La falta de regularidad en la prestación de los servicios de transporte urbano e Inter parroquial genera la posibilidad de que el transporte de carga liviana realice la función de transporte de pasajeros.

TRANSPORTE

Existen seis cooperativas de transporte que circulan a través del territorio de la parroquia:

Transporte Tosagua.

Transporte Bolívar.

Transporte Crucita.

Transporte Canuto – San Cristóbal.

Trasportes Urbanos.

Coop. De Taxis 10 de agosto.

Las cooperativas de transporte tienen como destinos usuales:

Calceta

Tosagua

Bahía de Caráquez

San Vicente – Canoa

Rocafuerte

Portoviejo

Manta

Quevedo

Comunidad la Madera

Comunidad Guayas – Los Naranjos – Tres Caminos

ESPAM.

TIPO DE RED DE TRANSPORTE PÚBLICO

La cabecera parroquial dispone de una cooperativa de transporte público de tipo Inter cantonal que une a la ciudad de Tosagua, Bolívar, Bahía de Caráquez, San Vicente, Pedernales, Rocafuerte, Manta y Pichincha, además, de los buses también existen los taxis que permiten que la ciudadanía pueda movilizarse hasta la cabeceara cantonal, y para los comunitarios están las motos, motos taxi y camionetas. Las comunidades también cuentan con transporte que permiten facilidad de movilidad.