Saltar al contenido

Costumbre y tradiciones.

La medicina tradicional, aun es la preferida por algunas personas de la tercera edad, que recurren a tratamientos con plantas medicinales.

En la actualidad existen diferentes manifestaciones para la interpretación de la cultura Manabita entre ellos se destacan su gastronomía, las manifestaciones religiosas con sus fiestas patronales. En Portoviejo por ejemplo está la Virgen de la Merced, San Pablo de Manta, La Virgen del Carmen de Rocafuerte etc, su gastronomía, por la mezcla de insumos del medio y los introducidos y; por sus costumbres culinarias y por su gente.

El empleo de medicina natural con plantas nativas es importante señalarla, como prácticas ancestrales la población rural ha utilizado para aliviar y curar algunas enfermedades debido a que son accesibles y porque no hay médico en las comunidades, las plantas medicinales de mayor consumo son: hierba buena, hierba luisa, oreganón, ruda, etc.

En la parroquia es común el uso de productos naturales medicinales como yerba buena, orégano, hierba de espanto, sábila, llantén, hierva luisa, yuca rallada, manzanilla, flor de muyuyo, anís, toronjil, romero, ruda, zaragoza, oreganón.